¿Qué es ser activista digital? Esto explican desde Change.org

En la actualidad, y más en las redes sociales y plataformas digitales, existen tendencias que impulsan a los usuarios a ser partícipes de diferentes movimientos, dentro de estos el de ser activista digital, y para hablar sobre este tema estuvo en los micrófonos de Contrarreloj, Diana Durán, la country manager…

Continuar leyendo

El legado de Aaron Swartz, el ingeniero que se convirtió en “mártir” del internet libre

Aaron Swartz apareció muerto en su piso de Brooklyn el 11 de enero de 2013. Tenía 26 años y era un icono de la cultura hacker. Sigue siéndolo diez años después. Inventó parte de la infraestructura de internet y combatió enérgicamente el proceso de privatización del conocimiento que, en su…

Continuar leyendo

Activismo digital: Estas son las peticiones más firmadas por los chilenos en 2022

Con más de 4 millones de usuarios, la plataforma de activismo digital Change.org se ha consolidado en nuestro país como una vía alternativa de exigir justicia por diversas causas.  Desde el 2019 a la actualidad, más de 12 millones de personas en todo el territorio nacional han firmado una petición…

Continuar leyendo

Guacamaya, los hacktivistas del sur global

El grupo hacktivista Guacamaya ha vulnerado los sistemas de información policiales y militares de Chile, Colombia, El Salvador, México y Perú, así como los de empresas minero-energéticas presentes en varios países de la región en 2022. Por el momento, han revelado información gubernamental y privada de interés público sobre las…

Continuar leyendo

Fioloba, poeta revolucionaria

Activista, efusiva y con una perspectiva revolucionaria que rompe esquemas tradicionales, la peruana Fiorella Terrazas escribe poemas con intenciones emocionales más que académicas y rechaza el absolutismo y puritanismo de la poesía. Autora de “Cam Girl y otros poemas”, esta joven de 32 años rescata del olvido muchas cosas y le encanta…

Continuar leyendo

Reparar el daño: ciberactivismos frente al odio

Los casos de ciberviolencias hacia el periodista Moha Gerehou y la pedagoga Anabel Lorente ponen de manifiesto la importancia de repensar las dinámicas en redes sociales y su conexión con violencias estructurales: “No ha habido pasos de las plataformas para protegernos. Presenciamos que quienes hemos tenido que acabar abandonando el…

Continuar leyendo

LulzSecPeru: cómo dos adolescentes tuvieron en vilo a varios gobiernos latinoamericanos con sus revelaciones

Probablemente conoces a Anonymous, ese grupo que en 2003 advirtió: “Somos una legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos”. Tal vez también sepas de LulzSec. Pero quizás ni siquiera has oído hablar de un grupo ciberactivista tremendamente impactante: LulzSecPeru. “Fueron los únicos hackers efectivos -de hecho fueron increíblemente efectivos- que pude…

Continuar leyendo