Política y activismo digital (2024)

La incidencia de las lógicas mediáticas y de los medios sociales en la comunicación política y el activismo está atravesando un gran auge recientemente, generando nuevos marcos teóricos y herramientas metodológicas para su estudio. La mediatización de la política refiere a un proceso histórico que muestra el impacto progresivo de…

Continuar leyendo

Ciberactivismo: porque la lucha por la verdad (también) se da en el mundo digital

Hay una camada de cibernautas, activistas digitales, muy ciberhabilidosos, incluso más inteligentes que los teléfonos inteligentes, que ha logrado comprender y estimar en su justo valor el inconformismo que circula en las redes sociales, infiriéndolo de las emociones, sentimientos, sensaciones y expresiones de los usuarios. Pudiera declararse que los blogueros…

Continuar leyendo

Ciberfeminismo: activismo digital para no ser solo usuarias y convertirse en creadoras

El Mundo a un Clic es una serie semanal que explora tendencias, temas actuales y controvertidos. El cyborgismo, la industria del streaming, el sextech, los chatbot, el sharenting, las grandes tecnológicas, la Generación Z y la Inteligencia Artificial, entre otras temáticas serán los tópicos que se abordará en cada episodio. Ciberfeminismo:…

Continuar leyendo

EL CIBERACTIVISMO Y LAS REDES SOCIALES

Internet sirve de guía para informarse sobre temas que el feminismo aborda. Los derechos de las mujeres son uno de los ‘trending topic’ de las redes sociales y crean nuevos formatos narrativos.  ¿CÓMO HACER ACTIVISMO FEMINISTA A TRAVÉS DE INTERNET? Las redes sociales están sirviendo para extender el mensaje feminista…

Continuar leyendo

El feminismo, el ciberactivismo, la marcha y las acciones de impacto son por y para ellas: las niñas y las adolescentes

El pasado marzo caí en cuenta que esta marcha del 8M ya era la cuarta (¿quinta? ¿sexta?) a la que asisto; la primera fue en el 2017, aunque no fue precisamente en marzo, sino en mayo de 2017, una marcha convocada por las compañeras y amigas de Lesvy mediante redes…

Continuar leyendo

Nuevo estudio revela que censura de internet en Turkmenistán llega a más de 122 000 dominios

La dictadura de Turkmenistán no recibe mucha atención ni mediática ni académica, a pesar de merecerla con creces. En el índice de Libertad en el Mundo 2023, el país ocupó uno de los tres últimos puestos, detrás de Siria, devastada por la guerra, y delante de Corea del Norte. El…

Continuar leyendo

#VocesDelCambio: ‘En la lucha también se sana’ dice la activista digital mexicana Julia Didriksson

En la primera entrega de #VocesDelCambio entrevistamos a Julia Didriksson, una activista digital mexicana que crea contenido feminista educativo y organiza círculos de mujeres para reunir a personas de todo el continente con un objetivo claro: sanar las heridas de la violencia machista.  El feminismo, así como las violencias machistas,…

Continuar leyendo

Undertones: Las poderosas narrativas de Irán respecto a la religión y la rebelión

“Poder sentir el viento en tu cabello es un derecho humano básico”, señaló Nafisak, quien vive ahora en Irán, a través de una llamada de Zoom. “Aquí por primera vez sentí el viento en mi cabello y mis ojos se llenaron de lágrimas”, añadió. Nafisak es un seudónimo de nuestra…

Continuar leyendo