A de Anonymous
El retorno de Julian Assange: Un símbolo de libertad y resistencia

El retorno de Julian Assange a Australia marcó el culmen de una larga batalla legal y un símbolo de resistencia frente a las poderosas fuerzas que intentaron silenciarlo. Tras décadas de lucha contra acusaciones y detenciones, el fundador de WikiLeaks finalmente pudo regresar a su hogar, recibido por su familia…
Multitudes apáticas, por Maite Vizcarra
Ciberactivismo contra la mentira mediática

Hay una camada de cibernautas, activistas digitales, muy ciberhabilidosos, incluso más inteligentes que los teléfonos inteligentes, que ha logrado comprender y estimar en su justo valor el inconformismo que circula en las redes sociales, infiriéndolo de las emociones, sentimientos, sensaciones y expresiones de los usuarios. Pudiera declararse que los blogueros…
Activismo en la salud digital

En la última década, la tecnología digital y la innovación han transformado nuestras sociedades, impactando el cómo abordamos algunos de los problemas más grandes del mundo. El activismo ha encontrado en Internet un gran aliado para organizar y difundir causas comunes. Desde los primeros experimentos en la década de 1980,…
La delgada línea en la que se mueven los hacktivistas: ¿Héroes o villanos?
Política y activismo digital (2024)

La incidencia de las lógicas mediáticas y de los medios sociales en la comunicación política y el activismo está atravesando un gran auge recientemente, generando nuevos marcos teóricos y herramientas metodológicas para su estudio. La mediatización de la política refiere a un proceso histórico que muestra el impacto progresivo de…
Mario Tascón, un grande del periodismo digital

Este 29 de septiembre murió en Buenos Aires, Argentina un grande del periodismo digital. Me refiero al prestigioso periodista Mario Tascón, nacido en Ponferrada, España, el 16 de diciembre de 1962. Con largos años de experiencia en el oficio de informar, el periodista Tascón se convirtió en un referente del…
Ciberactivismo: porque la lucha por la verdad (también) se da en el mundo digital

Hay una camada de cibernautas, activistas digitales, muy ciberhabilidosos, incluso más inteligentes que los teléfonos inteligentes, que ha logrado comprender y estimar en su justo valor el inconformismo que circula en las redes sociales, infiriéndolo de las emociones, sentimientos, sensaciones y expresiones de los usuarios. Pudiera declararse que los blogueros…