El poder de manifestarse desde internet e impulsar cambios

Se fundó en 2007 en Estados Unidos y, dado su éxito para manifestar y amplificar demandas desde internet, Change.org comenzó a expandirse por el mundo para impulsar y fortalecer una nueva forma de hacer activismo, uno digital. A Chile llegó el 2014 y más de 4 millones de personas han…

Continuar leyendo

Hacktivismo, lucha y protesta en internet

El hacktivismo va mucho más allá de acceder clandestinamente a un sistema informático ajeno para difundir un mensaje reivindicativo. Surgió con los inicios de internet y ha participado en operaciones antiterroristas o contra la corrupción. No obstante, la visión inocente que se tiene de esta forma de activismo digital ha…

Continuar leyendo

Activismo latinoamericano se articula contra la violencia de género digital

Más personas y por más tiempo interactúan en los espacios digitales de América Latina por la pandemia de covid-19, pese a la brecha en el área, lo que disparó la exposición a la violencia en línea para el caso de las mujeres, según activistas y especialistas. “Las formas de violencia…

Continuar leyendo

Diputados tienen hasta 13 asesores y contratan concejales: Se abre debate por uso de asignaciones tras rebaja de dietas

La próxima semana, la bancada de diputados de la UDI pedirá al ministro Segpres, Claudio Alvarado, que le ponga urgencia al proyecto que busca la rebaja de las asignaciones parlamentarias. El tema se ha vuelto prioridad para los parlamentarios gremialistas desde la tramitación del proyecto de rebaja de la dieta…

Continuar leyendo

Change.org dispara el ‘activismo de sofá’ en tiempos del Covid-19

Debates históricos como la eutanasia, acciones en pro de la defensa de los animales, polémicas ciudadanas, reclamaciones políticas como la ilegalización de algún partido o exigencias sociales de todo tipo. Son ya muchos los colectivos que han proporcionado un alcance viral a sus movilizaciones a través de Change.org, la mayor…

Continuar leyendo