Ciberactivismo: así puedes hacer del mundo un lugar mejor desde tu móvil

Las movilizaciones ciudadanas no siempre transcurren en las calles. A través de las redes sociales y distintas plataformas se ha ido desarrollando el activismo digital o ciberactivismo, en el que se moviliza a la opinión pública para defender distintas causas. No hay manifestaciones o discursos en plazas, sino vídeos, hashtags,…

Continuar leyendo

Llegó Somos Puentes: convertite en activista digital

Hoy lanzamos nuestra nueva plataforma de activismo digital: ahora Hagamos Eco es Somos Puentes.  Encontrarás más opciones y herramientas: grupos ambientales de Latinoamérica, foro, blog, y un centro de recursos que te ayudará a lograr el éxito en tu campaña ambiental. Somos Puentes es el lugar para todos los que…

Continuar leyendo

“SomosPuentes.org” nuevo activismo digital para iniciativas ambientales

La nueva plataforma brinda posibilidades de crear una campaña ambiental, encontrar grupos de activistas ambientales o formar un grupo nuevo, buscar campañas por cercanía, participar y fomentar debates, acceder a un centro con recursos y aprendizajes y conocer oportunidades de voluntariado. Activistas y defensores del medioambiente cuentan ahora con una…

Continuar leyendo

De las pioneras de la programación a la conquista feminista del espacio digital

Las mujeres formaron parte de la historia de la informática desde sus inicios. De hecho, se considera que la primera programadora de la historia fue la matemática Ada Lovelace, que en la época victoriana creó un algoritmo pensado para ser procesado por una máquina y con ello sentó las bases…

Continuar leyendo

La historia de Julian Assange

¿Quién es Julian Assange? Julian Assange, australiano, de 49 años, piel pálida, cabellos canos y expresión sobria, que esgrime a veces una media sonrisa sarcástica, ha pasado más de ocho años privado de libertad. Este lunes, la justicia británica rechazó su extradición a Estados Unidos y ahora su defensa pedirá…

Continuar leyendo

“Ciberactivismo y funas: ¿dónde está el límite?”

Organizado por el Programa Formando Ciudadanía Digital de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI, el encuentro busca abrir un espacio de conversación en relación a los alcances de un fenómeno que cada día toma mas fuerza de la mano de la masificación de las RRSS Las redes sociales -entendidas…

Continuar leyendo