El ciberactivismo argelino, en busca de una revolución “dulce”

  “Nosotros no queremos una Primavera Árabe en Argelia. Ya hicimos una primavera árabe en 1988. Hubo 400 muertos. No había Facebook, ni Al Jazeera. Hubo una apertura democrática y en 1992 los militares interrumpieron el proceso electoral, como en Egipto, y una guerra civil. No queremos esa primavera, ya…

Continuar leyendo

Ciberactivismo en femenino

  “Las mujeres son absolutamente indispensables para el ciberactivismo porque, al ser ciudadanas de pleno derecho, su ausencia sería sinónimo de injusticia en el seno de este movimiento”, reivindica Dieretou Diallo, una joven bloguera guineana. Es indiscutible. La presencia de mujeres en el entorno digital es menor que la de…

Continuar leyendo

Las redes sociales revolucionan la forma de hacer activismo

Las redes sociales, y particularmente Periscope, están revolucionando la forma de hacer activismo. La agresión que anoche sufrió el city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, fue condenada casi de forma unánime luego de que denunciara en Periscope como un grupo de escoltas estacionó un par…

Continuar leyendo

Campaña ciudadana: Llaman a dejar “la cagada” en los supermercados y que ningún chileno compre por un día

Con un simple celular, una mujer identificada como Carolina Correa, tomó la bandera de lucha de los consumidores y llamó a funar a los supermercados, esto tras el caso de la colusión que involucra a las mega cadenas Cencosud (Jumbo), Walmart (Lider) y SMU (Unimarc). “Pensando en la colusión, ahora…

Continuar leyendo

El ciberactivismo ambiental, clave en París

El acuerdo de París sobre cambio climático, o #ParisAgreement, que se alcanzó hace apenas tres semanas en la capital francesa consolida una tendencia que comenzó hace una década: la Web, las redes sociales y la viralización de las causas son la nueva forma de activismo ambiental. Gracias a las nuevas…

Continuar leyendo