Categoría: Derechos personas
Investigación sobre discursos de odio: 100% de feministas encuestadas sufrió violencia en redes por grupos antiderechos

Karen Vergara (31) se adentró en el feminismo desde pequeña. Había ciertos tratos, palabras y cuestionamientos que la hacían sentir incómoda y que fueron cobrando sentido con el paso del tiempo. Hoy lleva más de tres años trabajando en ONG Amaranta, organización feminista fundada en 2018 que trata temáticas de…
Activismo latinoamericano se articula contra la violencia de género digital
Guerreras digitales

Con Twitter, Facebook, Instagram y otras redes sociales mujeres de todo el mundo pueden impulsar cambios sociales o revoluciones. Ellas utilizan Internet como un arma incruenta en la lucha por sus derechos. Luchan contra el feminicidio en América Latina, la mutilación genital femenina en África, contra la imposición de velo…
Basta, una canción muy actual…

Con mucho cariño para todas y todos quienes creen que el mundo puede cambiar. Grabado en Santiago de Chile 2011 Dirección: Verónica Quense www.losvasquez.cl contacto@losvasquez.cl MP3 para bajar: http://www.megaupload.com/?d=WQWZ134X Basta___________ Aburridos de esperar A que abran sus oídos y se dignen Algún día a escuchar nuestro canto Solo les importa…
El poder de la voz digital
Contar Palestina sin estereotipos, un reto a desafiar en medios sociales

Ramala (Cisjordania), 24 ene (EFE).- Contar Palestina desde el cinismo, el humor, la sensibilidad o destacando historias positivas es el objetivo de diferentes iniciativas que no quieren abordar el conflicto entre israelíes y palestinos “de manera tradicional”, y apuestan por nuevas narrativas y formatos para hacerlo. Yusuf Omar es…
El feminismo marroquí del siglo XXI prefiere las redes antes que las ONG

Iniciativas como la aplicación móvil “Finemchi (¿Dónde voy?)”, el proyecto “#ZankaDialna (La calle es nuestra) o el colectivo “#Masaktach (No me callo)” son nuevas expresiones que promueven la apropiación de la mujer del espacio público y denuncian los abusos sexuales, un fenómeno endémico en el país que hasta hace…
Una mujer platense creó la Fundación Activismo Feminista Digital, contra la violencia de género
ESTUDIO DE ACTIVISMO POR ABORTO

Facebook, Twitter, WhatsApp y Telegram son las plataformas más utilizadas por las activistas digitales feministas que propician campañas por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe, actividad que las expone a riesgos y vulnerabilidades por la falta de acceso a recursos de seguridad online, reveló una investigación…