De la web a la calle

¿Se imaginan si lo que vemos en internet saliera de la pantalla? Lo que parece lejano, está volviéndose una realidad como un fenómeno que ya sale de los monitores y pasa a la calle; el ciberactivismo. Resulta interesante preguntarnos: ¿es real el poder de la sociedad conectada? Así parece. Actualmente,…

Continuar leyendo

Así están transformando los movimientos sociales la democracia a través de la tecnología

En los últimos años los movimientos sociales que han mostrado su descontento con el sistema -Occupy, 15M, girasoles etc.- han empezado a coordinarse, creando una red de ideas y plataformas electrónicas capaces de cambiar el equilibrio de poderes imperante. Muchos de los participantes de esos movimientos están llegando a altos…

Continuar leyendo

Ciberactivistas en Cuba y Venezuela, historias de película que son muy reales

Desarrolladores web, activistas y una escasa presencia de tecnólogos miran de reojo al extraño apostando en silencio quién podría ser el espía en este encuentro de más de 800 destacados visitantes; 74 nacionalidades de las que una gran mayoría sólo ofrece su ‘nick’ al dar la mano y presentarse en…

Continuar leyendo

Mantenerse con vida ante la persecución

Alagie Abdoulie Ceesay, el responsable de la última radio independiente activa en Gambia Radio Teranga FM, se enfrenta a una posible condena de hasta 15 años de prisión por pulsar el botón “compartir” de Facebook. Las autoridades consideraron que la información que compartió (no la creó, sólo la compartió de…

Continuar leyendo

Olho do Cidadão: el incipiente universo blog mozambiqueño

El Olho do Cidadão (Ojo del Ciudadano) es un colectivo de blogueros mozambiqueños empeñados en avanzar en la transparencia de la política del país y en la participación democrática a través de las TIC o, más bien, dando a los ciudadanos las herramientas digitales para vigilar las acciones de sus…

Continuar leyendo

África y las redes sociales: las nuevas formas de participación ciudadana

Los jóvenes, para Naciones Unidas, son aquellos con edades entre los 15 y 24 años, es decir, el 18% de la población mundial. Aunque yo extendería esa categoría a todos los de edades entre los 0 y los 35 años. En ese intervalo está la población más dinámica en los…

Continuar leyendo

El caos organizado del ciberactivismo nigeriano

Casi 93 millones de usuarios de internet convierten al gigante nigeriano también en un mastodonte digital. Uno de cada cuatro personas que se conectan a internet en África lo hace desde Nigeria, concretamente el 28% de los usuarios africanos de la red. Con 15 millones, se ha convertido también en…

Continuar leyendo

El ciberactivismo argelino, en busca de una revolución “dulce”

  “Nosotros no queremos una Primavera Árabe en Argelia. Ya hicimos una primavera árabe en 1988. Hubo 400 muertos. No había Facebook, ni Al Jazeera. Hubo una apertura democrática y en 1992 los militares interrumpieron el proceso electoral, como en Egipto, y una guerra civil. No queremos esa primavera, ya…

Continuar leyendo