Nociones básicas sobre comunicación participativa en internet

Algunas cuestiones para reflexionar… ¿Cuánto tiempo dedican los medios de comunicación a  tratar temas de tu comunidad? ¿Piensas que es proporcional el tiempo que se dedica a secciones como deportes o espectáculos respecto al que se destina a otros hechos que te pueden afectar más directamente en tu día a…

Continuar leyendo

Internet le ha inyectado esteroides al activismo

  Con motivo del Día de Martin Luther King, Fernando Núñez Noda escribe sobre el ciberactivismo. En las redes hay mucho caos, campañas triviales, causas con agendas ambiguas, deseos de figuración y una mente colectiva volátil y olvidadiza. Por eso el ciberactivismo efectivo primero debe lograr impacto e involucramiento para…

Continuar leyendo

¿Sirve para algo la movilización a través de redes sociales?

  En la más amplia de sus definiciones, el activismo digital es el uso de distintas aplicaciones en internet para la movilización política o social. Cubre un amplio rango de acciones, publicaciones, contenidos, peticiones y convocatorias. Las campañas #MeToo y #NiUnaMás son dos ejemplos recientes de cómo problemáticas sociales estructurales…

Continuar leyendo

6 series que utilizan la tecnología como un personaje de sus tramas

  La tecnología está tan dominante en el mundo moderno, que es prácticamente imposible no verla en el universo del entretenimiento. Después de todo, como crear personajes que no utilizan sus smartphones para comunicarse, que no tienen una casa conectada o gadgets esparcidos por la habitación? Las series no están…

Continuar leyendo

La magia virtual

Gente que milita, participa o intenta cambiar el mundo a través de Internet. ¿Es un fenómeno que llegó para quedarse? ¿Sirve para algo? ¿Qué aporta? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Reemplaza a la política tradicional? ¿Podemos los jóvenes aumentar nuestra participación usando las tecnologías de la información? Vamos a comprobar…

Continuar leyendo

El activismo digital más allá de la firma

Firmar una petición se ha convertido en el paradigma del activismo digital actual. Cualquier cambio que se desee lograr tiene detrás un puñado de peticiones dirigidas a gobiernos, parlamentos, entidades, empresas o autoridades, para provocar pequeños cambios que logren conformar un nuevo mundo en consonancia con los valores de todos…

Continuar leyendo