¿Sirve para algo la movilización a través de redes sociales?

En la más amplia de sus definiciones, el activismo digital es el uso de distintas aplicaciones en internet para la movilización política o social. Cubre un amplio rango de acciones, publicaciones, contenidos, peticiones y convocatorias. Las campañas #MeToo y #NiUnaMás son dos ejemplos recientes de cómo problemáticas sociales estructurales…
6 series que utilizan la tecnología como un personaje de sus tramas

La tecnología está tan dominante en el mundo moderno, que es prácticamente imposible no verla en el universo del entretenimiento. Después de todo, como crear personajes que no utilizan sus smartphones para comunicarse, que no tienen una casa conectada o gadgets esparcidos por la habitación? Las series no están…
Siria ejecuta al maestro del activismo digital

El ejecutivo de Bashar Asad ha confirmado la muerte del ciberactivista opositor sirio palestino Bassel Khartabil, cinco años y cinco meses después de su detención. Según el también activista Rami Jarrah, Bassel fue ejecutado en 2015, pero el Gobierno no lo confirmó a su viuda, Nura Ghazi, hasta este martes.…
Ai Weiwei: cuando el arte y la lucha política son la misma cosa
Anonymous: sus grandes éxitos
Acción colectiva en Chile
El poder sin límites de 12 millones de ciberactivistas: quién está detrás de Change.org
#AfricansRising: un levantamiento digital
Lecciones del ciberactivismo africano

La penetración de internet y de las redes sociales en la última década ha cambiado la forma en la que se comunican las personas. Comunidades interconectadas y continuamente comunicadas. Esta herramienta ha cambiado la percepción de las distancias y ha facilitado la movilización de miles de personas por un mismo…