Durante este largo confinamiento que hemos vivido, el activismo se ha volcado hacia un uso obligatorio de las redes sociales, lo primero es cuidarnos y evitar riesgos, y por ello muchos que no conocían el ciberactivismo han tenido que aprender y utilizarlo, aquí una interesante conversación para adentrarnos en esta interesante forma de provocar cambios y hacer sentir nuestra voz.
-
Entradas recientes
- Invita “Sofia On Fire” a usar el ciberactivismo para causar impacto real
- Ciberactivismo y derechos digitales: La nueva dimensión de la participación ciudadana por Ricardo Femat
- “Juventudes que Transforman”: la nueva plataforma digital para el cambio social
- El ciberactivismo en el 2028
- ‘Rebelión en la red’ de LaJoven aborda el futuro digital en el Teatro Villamarta
Categorías
- Artículos
- Campañas
- Ciberactivismo en Chile
- Corrupción
- Derechos Internautas
- Derechos personas
- Discriminación
- Documentales
- Educación
- Empresas
- Estudios
- Hacktivismo
- Herramientas del Ciberactivista
- Historias
- Injusticia
- Libros
- Maltrato animal
- Manuales
- Medio Ambiente
- Noticias
- Peticiones
- Política
- Presentaciones
- Recursos
- Salud
- Seminarios y talleres
- Uncategorized
- Videos
Comentarios recientes